Nueva realidad bajo nuevas regulaciones: cumplimiento y localización
El marco regulatorio de Brasil es uno de los más estrictos del mundo. Apenas diez semanas antes del lanzamiento del mercado, los reguladores federales de juegos introdujeron una norma que exige que todos los juegos de casino en línea muestren tablas de pago y reglas de juego en la pantalla cada vez que un jugador ingresa. Aunque se concedió un período de gracia de 90 días para la recertificación, el mensaje fue claro: el cumplimiento no es negociable.
Los proveedores de casinos en vivo enfrentan sus propios desafíos. Todas las comunicaciones con los jugadores, ya sea texto, audio o voz del crupier, deben realizarse en portugués brasileño. Si bien la norma se aplicará por completo a partir de julio, ya se ha convertido en una carga de cumplimiento importante, especialmente para los estudios más pequeños en Europa y Asia que anteriormente ofrecían juegos en inglés.
Para los operadores, la transición significa pasar de acuerdos fáciles con agregadores de contenido a un entorno regulado donde solo se permiten juegos certificados en línea. Esto ralentizó el ritmo al que se agregaban nuevos juegos y redujo significativamente el tamaño de la biblioteca de juegos disponible para los jugadores.
“Debemos adaptar nuestra estrategia de cumplimiento al mercado y comprender todas las políticas y requisitos, desde el límite de retiro de 120 minutos hasta las verificaciones en persona. No es fácil, pero lo más difícil es explicarles a los jugadores por qué lo hacemos y hacerles saber que estas medidas buscan protegerlos y crear un entorno más seguro para jugadores y operadores”, declaró Pedro García, gerente nacional de SkillOnNet en Brasil.
Oportunidades y optimismo: El camino a seguir para el mercado brasileño de iGaming
A pesar de los desafíos, los líderes de la industria son generalmente optimistas. Ven las nuevas regulaciones no como un obstáculo sino como una piedra angular para el crecimiento. “Para nosotros, estas regulaciones no solo garantizarán que nuestros juegos se lancen en un entorno seguro y transparente, sino que también impulsarán el crecimiento del mercado”, afirmó Steven Spartinos, director ejecutivo de Kiron Interactive. Consideramos que estas regulaciones son fundamentales para expandir nuestro negocio, brindar a los jugadores una experiencia más confiable y emocionante, y sentar las bases para nuestro éxito a largo plazo en Brasil.
Anna Izani, Jefa de Cumplimiento de Gaming Corps, expresó opiniones similares: «Consideramos estos cambios regulatorios como oportunidades de crecimiento e innovación, más que como desafíos. Prevemos un crecimiento significativo en el negocio con nuestros socios autorizados en Brasil. Al cumplir con la legislación brasileña, no solo demostramos nuestro compromiso con el juego responsable, sino que también fortalecemos la confianza y la lealtad de los jugadores».
Esperando que el polvo se asiente
Con su gran población y su enorme interés en los juegos en línea, el mercado brasileño sigue siendo uno de los mercados más prometedores del mundo. Aunque el número de proveedores se ha reducido, las empresas que quedan son más fuertes, cumplen mejor las normas y tienen mayor potencial de desarrollo sostenible. A medida que el mercado se estabilice gradualmente, es probable que la experiencia regulatoria de Brasil se convierta en una referencia importante para que otros países latinoamericanos formulen marcos regulatorios para el juego en línea.